
En una jornada cargada de goles y caracterizada por rendimientos futbolísticos de alto nivel en los equipos de nuestros torneos se desarrolló la fecha 25 en la que sorpresivamente la punta del campeonato no cambió de dueño, además errores logísticos o administrativos empañaron una excelente jornada.
Bolondrón
Una nueva vergüenza para la organización del fútbol peruano. Todo estaba listo para el encuentro entre Total Chalaco y Bolognesi, pero los jugadores del cuadro tacneño no tenían las camisetas correspondientes, pues la indumentaria del Bolo era similar a la del cuadro local, ello generó confusión en el debutante árbitro Luis Lozano que decidió suspender el partido.
Aunque, los dirigentes de Bolognesi salieron a comprar nuevas camisetas las autoridades y jugadores del Chalaco se negaron a disputar el choque. En sus declaraciones los elementos del cuadro porteño adujeron que el árbitro Lozano les manifestó que los puntos son suyos ¿será por eso qué el Chalaco se negó a disputar el encuentro o de verdad los uniformes confundía al Lozano? No se debe ganar en la mesa lo que no se ha disputado en la cancha. La Comisión de Justicia de la ADFP tiene la decisión en sus manos.
Santo Cristal
El mal estado de la cancha de Matute no fue motivo para observar un buen partido en el que Cristal inició el encuentro generando muchas jugadas de peligro en el arco de la San Martín, ello porque el ‘Pincel’ Renzo Sheput, Carlos Lobatón el ‘Chorri’ Roberto Palacios y el ‘Bagón’ Héctor Hurtado tuvieron un buen primer tiempo. Los goles rimences llegaron en el primer tiempo.
Lobatón de penal abrió el marcador, casi al finalizar la primera mitad del partido el ‘Chorri’ amplió la cuenta. Para el segundo tiempo la San Martín salió con una actitud distinta se paró mejor en el campo. En cambio, Cristal mostró deficiencias tácticas para la marca y fue así que llegaron dos golazos de Pedro García. Cristian Ramos, defensor de la San Martín tontamente se hizo expulsar, con ello el cuadro santo selló el empate. Con este resultado, los cerveceros suman 6 partidos sin conseguir la victoria.
De la selva su Guerrero
Otro buen partido fue el protagonizado por el CNI, que con sus tres creativos: el ‘Chato’ Carlos Barren, ‘Solanito’ Michel Guevara y Román Ojeda más el aporte de ‘Manzanita’ Luis Hernández generando volumen e ataque, le generaron muchos problemas al sistema defensivo de Universitario. La “U” salió con un equipo alterno, justificado por la rotación que constantemente realiza el entrenador Juan Reinoso.
Pero, con claridad se nota que los suplentes no tienen el mismo nivel técnico y físico que los titulares, por ello el rendimiento de la “U” decayó ante el CNI. El estadio era una fiesta y durante los 90 del partido no dejó de sonarla exótica música de la selva en el coloso. Ángel Guerrero, quien ingresó en el segundo tiempo anotó un golazo con el que el CNI derrotó 1 a 0 a los cremas. El volante merengue fue expulsado en el segundo tiempo. El partido terminó en bronca.
Goleada del papá
Después de la derrota de la “U” en Iquitos, Juan Aurich tuvo la oportunidad para colocarse como único líder del campeonato; sin embargo, la desperdició. El entrenador de Cienciano cambió el módulo táctico del equipo y le dio solidez al medio campo del cuadro imperial y Cienciano mejoro. En los remates de media y larga distancia son muy importantes en la altura y en el Cusco quedó demostrado.
5 a 1 derrotó Cienciano al Juan Aurich y la mayoría de los goles, que en realidad fueron golazos, se convirtieron de media distancia. Jesús Chávez abrió la cuenta rápidamente y Mauricio Montes casi al final del primer tiempo puso el transitorio 20 a 0, Cienciano anotó en los momentos adecuados. En el segundo tiempo Montes volvió a convertir.
Luego, Chávez anotaría para poner el segundo en su cuenta personal y el momentáneo 4 a 0. Franco Mendoza marcó el gol de honor para el Aurich, también de media distancia. Finalmente Montes anotaría su tercer gol de la tarde redondeando una buena actuación. Franco Navarro entrenador del Aurich reconoció que el triunfo cusqueño fue justo.
Casa Insegura
Nuevamente Matute es un recinto donde los rivales pueden hacerle daño al dueño de casa. Alianza empató 1 a 1 con la César Vallejo que le generó varias ocasiones de gol que trajeron peligro al arco blanquiazul, pero ambos protagonizaron un buen partido. Rápidamente Manuel Tejada “Tejadita” puso en ventaja a la Vallejo que en el primer tiempo tuvo como fortaleza a sus volantes creativos generadores de fútbol.
Mientras que en el segundo tiempo el sistema defensivo del cuadro poeta fue el encargado de sostener al equipo. El gol íntimo llegó mediante la vía del penal, Carlos Solís convirtió el empate definitivo. En Alianza fue importante el aporte de Ciurlizza y la actuación del “Pato” Henry Quinteros y de José Carlos Fernández. El volante íntimo no apareció en el encuentro. Ambos equipos tuvieron tiros al palo tras remates de media distancia.
Otros partidos
En una buena campaña el Sport Huancayo se puso tercero en el campeonato derrotando en condición de visitante 3 a 2 al Inti Gas de Ayacucho, el cual se convirtió en el último equipo en perder el invicto como local. Huancayo abrió la cuenta con gol de Irwin Hábila, pero Renzo ‘Ropita’ Benavides empataba el resultado. El paraguayo Juan Paredes ponía en ventaja al Huancayo y Jorge ‘Coco’ Leyba marcaba la igualdad para Intigas. Hábila apareció por segunda vez para asegurar el triunfo de Sport Huancayo.
Con goles de Gerardo Gárate y Hilden Sals Melgar de Arequipa de visita derrotaba a Sport Ancash en Caras, pero los characatos se dejaron empatar por Leonardo Aguilar en el segundo tiempo que aprovecho la desconcentración de la defensa arequipeña cuando su equipo estaba lanzado al ataque. Así el Anchas y el Melgar empataron 2 a 2.
Cuando todo indicaba que quedaban empatados, Alianza Atlético en el estadio La Unión derrotó 2 a 1 a José Gálvez. El ‘Chifle’ Diego Martínez adelantaba al Gálvez chimbotano que no pudo defender la ventaja, en ese sentido llegó el empate que fue anotado pro el colombiano Jonathan Rodríguez.
Cuando acababa el partido Kervin Peixoto le daría vuelta al marcador decretando el triunfo de los suyanseses que se preparan para afrontar la Copa Sudamericana. Marció Valverde fue expulsado en Alianza Atlético cuyo banco protagonizó un conato de bronca con el banco chimbotano, el cual no llegó a mayores. Todos los goles se produjeron en el segundo tiempo.
En líneas generales la fecha 25 en conjunto ha sido muy vistosa porque los ataques se han impuesto sobre las defensas, los remates de media distancia han sido efectivos para anotar goles vistosos, este recurso técnico no era muy usado en el fútbol peruano en los últimos años, aguardemos que de ahora en adelante seste sea usado con mayor frecuencia.
Incluso, sin contar la suspensión del partido entre Chalaco y Bolo en la jornada se han marcado 25 goles obteniendo un promedio superior al de los tres tantos por encuentro. Hasta los arbitrajes han sido correctos en la fecha 25 ¿qué nos espera para la jornada 26?
Aunque, los dirigentes de Bolognesi salieron a comprar nuevas camisetas las autoridades y jugadores del Chalaco se negaron a disputar el choque. En sus declaraciones los elementos del cuadro porteño adujeron que el árbitro Lozano les manifestó que los puntos son suyos ¿será por eso qué el Chalaco se negó a disputar el encuentro o de verdad los uniformes confundía al Lozano? No se debe ganar en la mesa lo que no se ha disputado en la cancha. La Comisión de Justicia de la ADFP tiene la decisión en sus manos.
Santo Cristal
El mal estado de la cancha de Matute no fue motivo para observar un buen partido en el que Cristal inició el encuentro generando muchas jugadas de peligro en el arco de la San Martín, ello porque el ‘Pincel’ Renzo Sheput, Carlos Lobatón el ‘Chorri’ Roberto Palacios y el ‘Bagón’ Héctor Hurtado tuvieron un buen primer tiempo. Los goles rimences llegaron en el primer tiempo.
Lobatón de penal abrió el marcador, casi al finalizar la primera mitad del partido el ‘Chorri’ amplió la cuenta. Para el segundo tiempo la San Martín salió con una actitud distinta se paró mejor en el campo. En cambio, Cristal mostró deficiencias tácticas para la marca y fue así que llegaron dos golazos de Pedro García. Cristian Ramos, defensor de la San Martín tontamente se hizo expulsar, con ello el cuadro santo selló el empate. Con este resultado, los cerveceros suman 6 partidos sin conseguir la victoria.
De la selva su Guerrero
Otro buen partido fue el protagonizado por el CNI, que con sus tres creativos: el ‘Chato’ Carlos Barren, ‘Solanito’ Michel Guevara y Román Ojeda más el aporte de ‘Manzanita’ Luis Hernández generando volumen e ataque, le generaron muchos problemas al sistema defensivo de Universitario. La “U” salió con un equipo alterno, justificado por la rotación que constantemente realiza el entrenador Juan Reinoso.
Pero, con claridad se nota que los suplentes no tienen el mismo nivel técnico y físico que los titulares, por ello el rendimiento de la “U” decayó ante el CNI. El estadio era una fiesta y durante los 90 del partido no dejó de sonarla exótica música de la selva en el coloso. Ángel Guerrero, quien ingresó en el segundo tiempo anotó un golazo con el que el CNI derrotó 1 a 0 a los cremas. El volante merengue fue expulsado en el segundo tiempo. El partido terminó en bronca.
Goleada del papá
Después de la derrota de la “U” en Iquitos, Juan Aurich tuvo la oportunidad para colocarse como único líder del campeonato; sin embargo, la desperdició. El entrenador de Cienciano cambió el módulo táctico del equipo y le dio solidez al medio campo del cuadro imperial y Cienciano mejoro. En los remates de media y larga distancia son muy importantes en la altura y en el Cusco quedó demostrado.
5 a 1 derrotó Cienciano al Juan Aurich y la mayoría de los goles, que en realidad fueron golazos, se convirtieron de media distancia. Jesús Chávez abrió la cuenta rápidamente y Mauricio Montes casi al final del primer tiempo puso el transitorio 20 a 0, Cienciano anotó en los momentos adecuados. En el segundo tiempo Montes volvió a convertir.
Luego, Chávez anotaría para poner el segundo en su cuenta personal y el momentáneo 4 a 0. Franco Mendoza marcó el gol de honor para el Aurich, también de media distancia. Finalmente Montes anotaría su tercer gol de la tarde redondeando una buena actuación. Franco Navarro entrenador del Aurich reconoció que el triunfo cusqueño fue justo.
Casa Insegura
Nuevamente Matute es un recinto donde los rivales pueden hacerle daño al dueño de casa. Alianza empató 1 a 1 con la César Vallejo que le generó varias ocasiones de gol que trajeron peligro al arco blanquiazul, pero ambos protagonizaron un buen partido. Rápidamente Manuel Tejada “Tejadita” puso en ventaja a la Vallejo que en el primer tiempo tuvo como fortaleza a sus volantes creativos generadores de fútbol.
Mientras que en el segundo tiempo el sistema defensivo del cuadro poeta fue el encargado de sostener al equipo. El gol íntimo llegó mediante la vía del penal, Carlos Solís convirtió el empate definitivo. En Alianza fue importante el aporte de Ciurlizza y la actuación del “Pato” Henry Quinteros y de José Carlos Fernández. El volante íntimo no apareció en el encuentro. Ambos equipos tuvieron tiros al palo tras remates de media distancia.
Otros partidos
En una buena campaña el Sport Huancayo se puso tercero en el campeonato derrotando en condición de visitante 3 a 2 al Inti Gas de Ayacucho, el cual se convirtió en el último equipo en perder el invicto como local. Huancayo abrió la cuenta con gol de Irwin Hábila, pero Renzo ‘Ropita’ Benavides empataba el resultado. El paraguayo Juan Paredes ponía en ventaja al Huancayo y Jorge ‘Coco’ Leyba marcaba la igualdad para Intigas. Hábila apareció por segunda vez para asegurar el triunfo de Sport Huancayo.
Con goles de Gerardo Gárate y Hilden Sals Melgar de Arequipa de visita derrotaba a Sport Ancash en Caras, pero los characatos se dejaron empatar por Leonardo Aguilar en el segundo tiempo que aprovecho la desconcentración de la defensa arequipeña cuando su equipo estaba lanzado al ataque. Así el Anchas y el Melgar empataron 2 a 2.
Cuando todo indicaba que quedaban empatados, Alianza Atlético en el estadio La Unión derrotó 2 a 1 a José Gálvez. El ‘Chifle’ Diego Martínez adelantaba al Gálvez chimbotano que no pudo defender la ventaja, en ese sentido llegó el empate que fue anotado pro el colombiano Jonathan Rodríguez.
Cuando acababa el partido Kervin Peixoto le daría vuelta al marcador decretando el triunfo de los suyanseses que se preparan para afrontar la Copa Sudamericana. Marció Valverde fue expulsado en Alianza Atlético cuyo banco protagonizó un conato de bronca con el banco chimbotano, el cual no llegó a mayores. Todos los goles se produjeron en el segundo tiempo.
En líneas generales la fecha 25 en conjunto ha sido muy vistosa porque los ataques se han impuesto sobre las defensas, los remates de media distancia han sido efectivos para anotar goles vistosos, este recurso técnico no era muy usado en el fútbol peruano en los últimos años, aguardemos que de ahora en adelante seste sea usado con mayor frecuencia.
Incluso, sin contar la suspensión del partido entre Chalaco y Bolo en la jornada se han marcado 25 goles obteniendo un promedio superior al de los tres tantos por encuentro. Hasta los arbitrajes han sido correctos en la fecha 25 ¿qué nos espera para la jornada 26?
Escrito por: Juan Carlo Sheelje
No hay comentarios:
Publicar un comentario